
BoRiS ediciones
* Somos la única editorial bilingüe que incluye una lengua de señas en todo su catálogo *
Nos especializamos en publicaciones plurilingües y multimediales. Gran parte de nuestro material incorpora la Lengua de Señas Argentina como segunda lengua, enfoque innovador en la literatura impresa, y como temática de difusión primordial.
Desde BoRiS ediciones promovemos nuevas formas de lectura, habilitando diversos lenguajes con el propósito de ampliar el universo de lectores posibles.
BoRiS ediciones nace en Argentina a finales de 2021 y se constituye en la primera y única editorial que incorpora la Lengua de Señas Argentina (LSA) como segunda lengua.
Editamos LIJ (Literatura Infantil y Juvenil) bilingüe español-LSA y ensayos vinculados a la LSA y temáticas afines. Nos especializamos en publicaciones plurilingües y multimediales, desde el cruce de lenguas, lenguajes, géneros, recursos estéticos y procesos.
Hacemos libros desde la perspectiva del translenguaje y de lo transliterario, es decir: más allá del monolingüismo, más allá del objeto libro, más allá de un género puro. Nuestra literatura se propone diluir las fronteras, partiendo de lo multimodal (múltiples modos de comunicar) y yendo hacia lo transmedial (diversos formatos y tecnologías digitales). El libro en papel es el portal de acceso, con uno o más QR que llevan al contenido multimedial. Este se integra utilizando elementos del soporte físico como hilo conductor.
En eslavo, Boris quiere decir “aquel que es como un gran oso”.
Los que hacemos BoRiS ediciones creemos en la fuerza de lo colectivo: en cada publicación mete garra un grupo grande de personas.
Así como el oso es un animal omnívoro, BoRiS ediciones se nutre de distintos lenguajes; y en esa diversidad todos salimos fortalecidos y nos engrandecemos en la experiencia.
La garra esponjosa de nuestro sello representa algo de lo que somos y recibe en cada libro a los lectores que se suman a la trama, dejando huella.
BoRiS ediciones nació en 2021 y quisiéramos que, cuando sea grande, siga teniendo el impulso de quienes están empezando.
Envíos nacionales e internacionales
A donde quiera llegar
Libro-álbum bilingüe español-LSA

tapa dura
21 cm x 21 cm
40 páginas
Autora: Gabriela Lima Chaparro
Ilustradora: Jou Di Marco
¿Qué necesita un barquito de papel para poder llegar a destino?
Un poco de viento, una corriente de agua y un montón de ganas de alguien que lo arroje o alguien lo espere…
¿Quién sos vos? Y… ¿a dónde querés llegar?
Descubrilo en este segundo libro-álbum original bilingüe español/Lengua de Señas Argentina (LSA).
No es un libro adaptado, tampoco traducido, es un libro creado desde cada lenguaje donde las lenguas y las ilustraciones juegan a contar una historia desde los propios recursos y con la riqueza de ser unidad.
Álbum, bilingüe, con dos escrituras. Un libro-álbum que te lleve A Donde Quiera(s) Llegar.
¡¿Por qué no podía existir un libro de estas características?!
Es el primer título catalogado como bilingüe español-Lengua de Señas Argentina.
Algo que cambió todo
Libro-álbum bilingüe español-LSA
Autora: Gabriela Lima Chaparro
Ilustradora: Nadia Presberg

El diario personal de Lía, una nena de ocho años que cuenta cómo transcurren sus días después de la partida de su mejor amiga.
Pensado desde la Lengua de Señas Argentina, la novedad de este libro álbum es presentar el relato en el cruce de tres lenguajes: texto escrito, imagen y lengua de señas.
Desde un código QR se remite a un video en el que la autora narra el cuento en LSA mostrando que no se trata de una traducción del texto escrito, ni de una descripción de las imágenes, sino que abre otra puerta para comunicar los múltiples significados que promete siempre la literatura.
Primer libro-álbum que incluye Lengua de Señas Argentina.
tapa dura
20 cm x 20 cm
32 páginas
Alicia en el país de las maravillas
Libro-álbum bilingüe español-LSA
Autora: Gabriela Lima Chaparro
Ilustradora: Ampi Villavicencio

Alicia no le tiene miedo a los cambios y enfrenta un mundo aparentemente extraño que no es otro que el de las fantasías. En el caso de Alicia es un itinerario tan abstracto como cotidiano: la travesía del lenguaje.
La conversación es la que determina la historia. Cuando se habla, algo ocurre, y según quién y cómo escuche lo que ocurre será distinto. Alicia es casi un manual de la existencia en clave de ficción, un juego. Con Alicia vamos a experimentar no solo el mundo de los sueños sino el de las palabras como si estas tuvieran vida y nos impulsaran a determinados actos tan audaces como innovadores.
Y si algo le faltaba a esta aventura, entra en escena la lengua de señas: lo gestual y lo corporal son el campo propicio para terminar de construir un universo completo que escapa de una y otra lengua y de un único lenguaje.
tapa dura
19 cm x 23 cm
64 páginas
El Cuerpo en la Lengua de señas
Edición revisada, corregida y ampliada
Ensayo - divulgación

21 cm x 14 cm
143 páginas
Autora: Gabriela Lima Chaparro
Fotografía: Maximiliano Grinfelds
El cuerpo en la lengua de señas es un cuerpo resignificado, desde una lengua pero también desde una cultura, con una mirada ética y estética, bajo una concepción social y psicológica, emocional y pedagógica. Es un cuerpo que se hace nuevo en su rol diferencial (lingüístico y de comunicación) pero que sigue siendo el envase, medio, soporte, continente de un sujeto que también se redescubre.
A veces, como en esta edición, las promesas de la literatura duermen el secreto de las semillas y cuando germinan como lo ha hecho este libro y con él su autora, nos encontramos con mucho más que aquello para lo que fue concebido.
Mostrar este maravilloso dispositivo que es la lengua de señas, en todo su esplendor, con todos sus atajos, estribaciones y derivas es, pues, entregarnos a las manos de quien nos conduce por caminos que nos hace intuir sin razón, percibir sin pensar y dejarnos caer por un espacio, que parece vacío y silencioso, y pronto sentimos tibio y sonoro, un lugar materno, el de la lengua que nos susurra y nos hace hablar aunque ahora con otros recursos que descubrimos como en un sueño, apropiados, florecidos en nuestras manos, ahora, que sabemos que las tenemos.
Fugaz
Libro objeto bilingüe español-LSA
Autora integral: Lara Pujante
Narradoras LSA: Marisol Lopérfido
y Gabriela Lima Chaparro
En esta su primera obra, Lara Pujante nos invita a transitar sensiblemente la idea de la finitud.
A Loli le gusta dibujar en la arena y al mar le gusta borrar sus dibujos. Loli entenderá finalmente que lo efímero contiene la esencia de lo perdurable.
Como las constelaciones, las emociones, las estrellas, las estaciones y la vuelta de calesita, todo tiene un principio y un desenlace. También esta historia, que hace atesorable lo fugaz.
El diseño, como siempre a cargo de Maximiliano Grinfelds, con un anillado interno y una disposición que permite ver las ilustraciones a doble página más el detalle bordado a mano por su autora en la tapa es de una originalidad que lo convierte en un libro-objeto, además de libro-álbum.
tapa dura anillado
21 cm x 16 cm
32 páginas


El Principito
Libro-álbum bilingüe español-LSA
Del libro de Antoine de Saint-Exupéry
Narradora: Gabriela Lima Chaparro
Ilustradora: Senshi Antares
Este libro-álbum completa la experiencia sensorial desarrollada por Gabriela Lima Chaparro en la que podrás experimentar la historia en diferentes lenguajes: español oral y escrito, Lengua de Señas Argentina e ilustraciones. Al comienzo de cada capítulo un código QR te llevará a la versión en LSA con opción de activar el español oral.
Como no es una traducción literal hay un espacio entre la escritura, la escucha, la LSA, las imágenes que te permitirá convertirte en un lector "in fábula", como quería Umberto Eco, que construye su propio universo de lectura para cada obra.
Una serie de tarjetas con frases que hemos seleccionado especialmente oficiarán como disparadoras para que puedas volver a aquellas partes del libro que más te gustaron y reencontrarlas o resignficarlas a la luz de las imágenes, las palabras o la voz.
Un libro bello en su esencia, quién lo duda, que hemos vuelto interactivo, para hacerlo florecer una vez más y dejar volar entre tus manos.
¡Subite a esta bandada de pájaros y dejate llevar de asteroide en ateroide hasta volver a tu casa!
tapa dura
26 cm x 19 cm
42 páginas
Enredados
Poema-álbum bilingüe español-LSA
Escritora: Cecilia Kalejman
Ilustradora: Mariela Rojkin

Rulos, insectos, plantas, juegos; estos y otros ingredientes hacen lucir un poema que describe alturas y planuras, como sueños y vigilia.
Un agradable recorrido que nace en un lugar y se mete en otro. Una invitación a la plaza, a un laberinto o un cumpleaños, en cualquier caso es una fiesta.
Sujetá la punta del ovillo, confundí tus pisadas con otras, dejate guiar por las miguitas y llegá a tiempo para celebrar.
tapa blanda con solapas
30 cm x 15 cm
30 páginas
Hilos de queso
Libro ilustrado bilingüe español-LSA
Escritora: Karen Fogelström
Ilustradora: Senshi Antares

Una pequeña ciudad y una luna derretida son el escenario perfecto para un encuentro inesperado. Luigi Mascarpone es el mejor pizzero del lugar, y está por convertirse en el mejor anfitrión.
Esta historia es un hilo de equivocaciones con sabor a queso y amistad.
tapa dura
20 cm x 24 cm
22 páginas
Tonino
Libro ilustrado bilingüe español-LSA

Escritora: María Belén Costa
Ilustradora: Pablo Fried
Nacer en Las Toninas, ser de la Selva Misionera. Un yacaré asoma en el mar pero es de río, y la familia de Amapola lo lleva de regreso a su hogar. Rimas entre aguas, un poema de viajes y encuentros. Una aventura que recorre kilómetros soñados y reales para llegar a vos.
EDICIÓN ESPECIAL
Libro + manta táctil
tapa dura anillado
19 cm x 19 cm
42 páginas
Colección Biblioteca visual
Libros audiovisuales
Autores varios
Ilustradora: Senshi Antares

13 cm x 13 cm
26 páginas

13 cm x 13 cm
26 páginas

13 cm x 13 cm
26 páginas

13 cm x 13 cm
24 páginas

13 cm x 13 cm
22 páginas
Todos estos cuentos remiten a la Biblioteca Visual Bilingüe español-LSA que dirige Gabriela Lima Chaparro. Allí encontrarán las narraciones en Lengua de Señas Argentina y español en manos y voces de narradoras y narradores, Sordas, Sordos y oyentes.
Están realizados en tapa blanca con solapas.
Nuestro plan editorial 2025 está cerrado con algo más de 10 títulos nuevos que incluyen: cuadernos de ensayo, cuentos ilustrados, libros sin palabra escrita, libros álbum, libros de artista, historieta, animación, formatos especiales y propuestas innovadoras de narración escénica.
Pueden escribirnos para recibir las novedades y seguirnos en las redes sociales.
Además, recibimos postulaciones y proyectos en:
info@borisediciones.com.ar